;

'
RESUMEN


Mujer asesinada junto a esposo en La Guáyiga RD fue violada antes de que sicarios la mataran en ajuste de cuentas


{

Un obsesionado seguidor asesina a puñaladas al versátil artista dominicano Johnny Medina en estación de tren en el Alto Manhattan

Un obsesionado seguidor asesina a puñaladas al versátil artista dominicano Johnny Medina en estación de tren en el Alto Manhattan

NUEVA YORK._ Un obsesionado seguidor asesinó el viernes a las 5:55 de la tarde a puñaladas al versátil artista dominicano Johnny Medina que se identificaba en sus redes sociales como “J McFly” en medio de una discusión entre ambos cuyos motivos se desconocen.

NUEVA YORK._  El versátil artista dominicano Johnny Medina asesinado el viernes por Diego Figueroa Hepner en la estación del Metro de la calle 175  en el Alto Manhattan. (Fuente externa).

 

Además de músico, Medina era modelo, diseñador gráfico, creador de contenido y motivador, entre otras habilidades. Se identificaba con el género urbano. También era un virtuoso ejecutando el violín.

Parte de sus producciones en youtube datan de 2022

La policía arrestó el sábado al matador y lo identifica como Diego Figueroa Hepner quien huyó de la escena del crimen en la estación del tren A en la calle 175 y avenida Fort Washington en el centro del Alto Manhattan, dejando según testigos, al artista desangrarse en las escalinatas del metro.

Medina se dirigía a bordar el tren A para ir a un cine en Manhattan con su novia a ver una película pero fue interceptado por Figueroa y ambos comenzaron a discutir, según el reporte policial.

Los dos eran vecinos y se conocían muy bien en las cuadras de la avenida Haven y calles 172 y 173, cerca del histórico parque J. Hood Wright Park donde está la entrada a la plataforma del tren.

Figueroa, arrestado sin oponerse, es acusado por asesinato en primer grado y posesión criminal de un arma y de ser hallado culpable, enfrenta cadena perpetua.

Máximo Reyes, un primo del artista asesinado dijo que "supongo que este tipo se obsesionó bastante con Johnny y estaba publicando cosas bastante negativas en las redes sociales sobre Johnny, puso una querella en la policía para quejarse hace tal vez un mes".

Figueroa Hepner supuestamente llevaba un pasamontañas cuando emboscó a Medina en la estación, apuñalándolo varias veces en el cuello y el cuerpo.

Los paramédicos transportaron a Medina al hospital Harlem, donde fue declarado muerto.

Figueroa Hepner, de 24 años, instruido de los cargos el sábado no habló durante la lectura de cargos en una vista que comenzó a las 11:00 de la noche en la Corte Criminal de Manhattan.

"A pesar de que el acusado no tiene antecedentes penales, en este caso comete un crimen descarado dentro del metro sin tener en cuenta la vida de la víctima, dejándola morir en los escalones", dijo un fiscal adjunto asistente del fiscal al juez del caso.

"Dada la solidez del caso y el hecho de que el acusado se enfrenta a cadena perpetua, lo que le da un gran incentivo para huir de la jurisdicción la prisión preventiva es necesaria y apropiada", indicó el magistrado dejándolo preso y sin derecho a fianza.

Peter Laumann, abogado de oficio de  Figueroa Hepner designado por la Sociedad de Ayuda Legal (Legal Aid), afirmó que había más en la historia e insinuó que el joven de 24 años también resultó herido en la sangrienta pelea.

"Mi cliente fue arrestado en el hospital con grandes puñaladas y heri
das cortantes en las piernas, los brazos y la cabeza", dijo Laumann al tribunal.

Figueroa Hepner, quien vestía pantalones cortos verdes, una camiseta blanca y tenis “Nike”, no tenía ningunas lesiones visibles en la durante la lectura de cargos contrario a lo que dice su abogado.

Ni la fiscalía ni los abogados defensores revelaron un posible motivo para el asesinato, pero vecinos y fuentes dijeron el sábado que ellos, que vivía al otro lado de la calle, se habían enfrentado anteriormente, según notifica el tabloide NY Post.

Mientras se realizaban las investigaciones el servicio en la estación 175 fue interrumpido y tuvo retrasos.

 

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios






 La Plaza Duarte en el Alto Manhattan sigue siendo refugio de adictos, indigentes y desaprensivos



 

NUEVA YORK._ La plazoleta Duarte Square situada en el centro de las avenidas Broadway y Saint Nicholas y la calle 170  en el Alto Manhattan sigue siendo refugio de adictos, indigentes y desaprensivos sin que las autoridades ni los oficiales electos dominicanos hagan nada para controlar el espacio que rinde tributo a Juan Pablo Duarte y Diez, fundador de la República Dominicana. (Fotos Miguel Cruz Tejada)